lunes, 3 de abril de 2017

Ross Halfin








  • Nacido en Agosto 11 del 1957, es un fotográfo britanico que toma fotos especialmente a grupos de Rock y Metal

  • Su carrera empezó cuando trabajaba para la revista "Sound" por los años 70.

  • Empezó fotografiando a artistas de la escena punk britanica.

  • Unos de los artistas (Grupos) que más ha trabajado han sido: Metallica (Quien hizo un libro de toda su trayectoria con el grupo hasta el 2013), Kiss, Iron Maiden, Black Sabbath, Def Leppard.


Imagen relacionada
Lars Ulrich alrededor del 92


Imagen relacionada
Iron Maiden

KISS


Un comentario personal, es qué, desde que comencé a tomar clases de fotografía, se me vino a la mente Ross por la razón que ha capturado momentos de grupos que muchos no pueden ver lo que hacen los artistas detrás del escenario, y Ross se me hace un modelo a seguir ya que la foto durante este pequeño periodo de tiempo que la experimenté, logró gustarme y seguir practicando mis disparos para poder llegar a tomar fotos de tal magnitud.


                                 





Mariana Gruener


  • Fotográfa Mexicana contemporánea 

  • Tomó talleres en "El Centro de la Imagen"

Tiene Obras como:


Geografías Ocultas:

 




Ciudad Satelite:





Temperatura de Luz


Entendemos como temperatura de color a la cantidad de luz emite un cuerpo al ser indicado.




Sí la temperatura es baja, aumenta la cantidad contenida de luz
      
   Rojos y Amarillos


Sí la temperatura de color se mantiene alta habrá mayor número de adiciones AZULES.




Temperatura de color:
  • Una Vela *** 1,800K
  • Bombilla doméstica *** 2,000K
  • Luz Fluorescente (Gas) *** 3,200K
  • Luz Diurna (Solar) *** 5,500K

Hay filtros para equilibrar la luz Diurna, son dos tipos, para enfríar y calentar.

Termocolorimetro: Mide la temperatura del color.


                                                         




      

Color

Método Aditivo: Sumar color para llegar a uno fijo.

Método Sustractivo: Restando color para llegar a uno fijo.




Tornasol: Cuerpo aparentemente sólido pero tiene pequeñas incisiones en su composición.

                                                         









      



Interferencia: Un has de luz es atrapado en un cuerpo bicapa, se desfragmenta el has de luz. 
Desfragmenta la luz (3 Colores)
                                  
                                              




Colores Primarios: 


Colores Secundarios:



 Resultado de imagen para cyan magenta y amarillo


Colores Fríos:

                              

Colores Cálidos: 

                            Los colores cálidos se llaman
así porque lo asociamos con el
sol y el fuego. Rojos, naranjas
o amarillos son colores que
t...


Colores Pastel:
                                   
                                  

Colores Neutros: 

                              


Luz

La luz blanca se compone por: 1/3 de Rojo
                                                  1/3 de Verde
                                                  1/3 de Azul 
       




Las longitudes más largas son rojas, las medianas como el sol perpendicular al suelo blanco, la luz del anochecer es azul.


La  luz blanca es la suma de todas las ondas comprendidas.

El ojo humano es un receptor y un selector porque absorbe solo unas ondas luminosas más no todas. El ojo percibe una pequeña posición de este espectro electromágnetico.

Los objetos coloreados reflejan luz de forma selectiva: REFLEJAN ÚNICAMENTE los colores que se ven y absorbe el resto.
Esto ocurre de 4 formas diferentes: 

  • Reflexión selectiva por moleculas de pigmento: Si una flor es roja es porque recibe todos los colores y niega el rojo,
  • Dispersión
  • Difracción
  • Interferencia



jueves, 2 de marzo de 2017

Fotografiando al Matute

En este mes el grupo de fotografía tuvo la tarea de realizar unos ejercicios fotografiando al puente Matute Remus que lleva tal nombre en honor al ingeniero Jorge Matute Remus. Este ejercicio consistió en practicar las técnicas de: Línea, Ritmo, Textura y Forma, enseguida les mostraré mis 4 mejores fotografías de cada técnica.

Forma

Línea

Ritmo

Textura

                             



                               
                    

lunes, 27 de febrero de 2017

Cualidades de Sujeto

En cualquier objeto/sujeto que vayamos a fotografiar podemos encontrar 4 elementos:


  • Línea: En cada foto hay una línea que fuga la vista.                             
                                         


  • Ritmo: Repetición de un objeto mínimo 3 veces, puede romperse el ritmo ya sea por color o forma.
Forma
                             

Color


                                                        
  • Forma: Sustracción de un todo que hable por todo, ya sea una silueta o contorno.

Resultado de imagen para cabeza de guitarra electrica




  • Textura: Esto lo encontramos donde se noten los altos y bajos relieves, un ejemplo de una textura errónea sería en la arena, ya que los granitos de arena hacen sumatoria.

                            

Reglas de Composición

 


     

  • Centro de Interés
Cada foto tiene un centro de interés, por lo general nos debemos preguntar qué es lo que captaremos en la foto. Hay algo que muchos suelen malentender, no necesariamente el centro de interés debe estar colocado en el centro de nuestra fotografía.


El centro de interés en esta fotografía sería la mariquita que se encuentra a la mitad de la esquina superior izquierda.


Aquí hay una imagen guía que nos puede facilitar los puntos de interés que podemos encontrar en una fotografía.




Hay un proceso que sirve para determinar dicho punto de interés, el cual lo explicaré.

Imagina una Diagonal en medio de tu foto, sobre esa diagonal vamos a trazar una recta que parta los vértices restantes y eso formará un ángulo de 90° sobre dicha diagonal.

                                                      Simetría dinámica, situando el centro de interés


Ahora desde el otro vértice haremos lo mismo haciendo otro punto.

                              Simetría dinámica, situando el centro de interés



Para sacar los otros puntos se repite el proceso pero invertido para lograr tener los puntos de interés.








  • Rellenar el encuadre
Esta regla puede parecer bastante obvia pero lo cierto es que muchas veces fallamos al aplicarla.


  • Regla de los tercios
                                                  

Esta regla divide la foto en nueve partes iguales,  se conforman por dos líneas horizontales y verticales las que hacen un cuadrado en medio que marcan 4 puntos los cuales nos sirven de apoyo para desplazar nuestro objeto. (Izquierda = Entrada  y  Derecha = Salida).


  • Líneas
Estas dirigen la vista, pueden ser oblicuas, en espiral, quebradas o rectas.

                                                     






                                                     




  • Regla de Dirección
Esta regla nos indica el espacio que debe de tener nuestro objeto en nuestra fotografía, es decir, dejar un espacio hacia la dirección a la que nuestro objeto se dirige.

                                                     Resultado de imagen para regla de dirección fotografia



  • Regla de los cortes
Esta regla es primordial creo yo al retratar a una persona, ya que debe de verse completa y no cortar alguna extremidad de dicha persona, en sí no cortar dobleces naturales ya que podría dar a notar que una persona falta de alguna extremidad. Pondré un ejemplo malo y bueno sobre esta regla.

Primeramente esta guía para saber donde realizar los cortes. 
[image%255B3%255D.png]

 

 
          Recorte bien hecho


 


Recorte mal hecho



  • Regla de cielo y tierra (Horizonte)
Esta regla habla básicamente sobre donde se ubicaría el horizonte y como se acomodaría, por ejemplo en un atardecer:
                     

                                        
                                                Si dividimos la fotografía en 3 partes horizontales, en un atardecer abarcaría las dos primeras partes del cielo y la parte de hasta ahajo de tierra.


                                                  Lo mismo para la playa, ahora en vez de que sean los dos primeros de cielo, ocuparía una parte de cielo y las dos de abajo de tierra.

Maruch Santíz Gómez

  • Nacida en San Juan Chamula, Chiapas en 1975.

  • Es Fotógrafa, escritora y diseñadora de textiles y bordados.

  • Por lo general, ella fotografía sobre el tema de las familias y sus costumbres/tradiciones, busca plasmar en imágenes las tradiciones y costumbres.

  • Ella realizó una exposición sobre creencias en Chamula.


  • Algunos ejemplos de su trabajo:













Joel Peter Witkin



Joel Peter Witkin

  • Este fotógrafo de la ciudad de Nueva York nacido un 13 de septiembre de 1939 es considerado uno de los fotógrafos más conocidos y rechazados del mundo, ya que se le conoce por retratar lo horrible.

  • Licenciado en Bellas Artes en 1974.

  • Convierte al monstruo en un icono de belleza contra todos los perjuicios hacia la sexualidad y la muerte.



"Me considero retratista, pero no de gente sino de la condición de ser"


  • A continuación pondré unos ejemplos de su trabajo:




Ese hombre sin cabeza que reposa viendo la televisión.





Un beso de la misma cabeza.



Un perro ofreciendo comida.